jueves, 1 de diciembre de 2016

"BAHÍA DE TOPOLOBAMPO"

Casas de topolobampo
Topolobampo es el puerto pesquero y comercial que fue descubierto por extranjeros norteamericanos por allá en el año de 1872, a la cabeza del cartógrafo Albert K. Owen con meros fines comerciales, pero que dieron a conocer este paraíso natural a todo el mundo.

Es una gran bahía formada por muchas ensenadas, islas y esteros, todas bañadas por el Mar de Cortés. Su riqueza natural y su biodiversidad tanto marina como insular y continental es tan espectacular que ha atraído tanto pescadores como amantes de la naturaleza.

Topolobampo es el muelle más cercano a La Paz en Baja California Sur, de donde parten ferris que trasladan hasta 20 camiones con contenedores de mercancía mayormente agraria de todo el estado de Sinaloa. Los barcos camaroneros se estacionan en los amarraderos en época de veda. 

Este puerto cuenta con:
v  La isla de los pájaros donde se aprecian, garzas blancas, grises y rosas, con pico en forma de espátula, cormoranes, fragatas y gaviotas.
El vuelo y el canto de estos pájaros crean una orquesta improvisada.
El paisaje que forman en contraste con los diversos cactus es hermoso.

v  El santuario de los delfines mejor conocido como el "pico de botella". En verdad no hay espectáculo más hermoso que ser sorprendido por los brincos y zambullidas de muchos delfines en su hábitat natural. Aquí se aprecian los grupos de delfines que juegan entusiasmados en el mar.  Muchos delfines se acercan a la lancha y juegan a guiar a los turistas en su navegación.

v  El estero, es uno muy grande rodeado de manglares. Donde vive el animal más juguetón el llamado Pechocho, este es un delfín que cuando estaba recién nacido perdió a su mama en una tormenta fuerte y también a la colonia de delfines con quien estaba. A pesar de que las aguas bajas del estero no son su ambiente ideal para vivir, Pechocho eligió quedarse y así se adapto a este hábitat, allí creció y se desarrollo en soledad. Una soledad relativa ya que la necesidad de cariño lo ha llevado a convivir con los seres humanos que se acercan a visitar el estero en lancha. Pero cuando aparece con una rama de manglar en su hocico es porque no quiere socializar.

v   Las dunas, manglares, esteros y  montañas con vegetación semidesértico.

v  Santuario de lobos marinos.

v  La cueva de los murciélagos en la que habitan miles y miles de estos, durante el día se los ve agazapados uno al lado del otro. Es impresionante la cantidad que hay, al atardecer es un espectáculo ver como todos estos salen de la cueva a dar un paseo.

Es un lugar excelente para visitar ya que su paisaje y su riqueza natural son impresionantes.

Cualquiera que visite la bahía de Topolobampo sin duda se queda con ganas de volver a ir otra vez.⏪siguiente enlace⏩.

1 comentario:

  1. Hello my name is rafael and i want go to the city of mochis because a have my parents in her city.
    Where is the city

    ResponderEliminar